GIMNASIA
La gimnasia es un conjunto de movimientos donde participa la totalidad de las articulaciones y los músculos del organismo, es uno de los deportes más elegantes, que se destaca por la fuerte actividad muscular que define con exactitud el cuerpo masculino o femenino.
La gimnasia es famosa por sus impactantes acrobacias que siempre buscan la perfección y los gimnastas y entrenadores ponen todo de su parte para ser cada día mejores, nos puede servir tanto de deporte como de distracción para las personas que lo practican y la audiencia. Este deporte nos ayuda al estiramiento y el elastisismo del cuerpo.
Esta gimnasia es muy variada, aunque la gimnasia como deporte deriva de las escuelas alemanas de Jahn (la gimnasia deportiva), y Bode (la gimnasia rítmica).
GIMNASIA DE SUELO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
- Los ejercicios en el piso se ejecutan con música, lo que distingue a este de los otros tipos de gimnasia. Esto brinda a las gimnastas la oportunidad de dar un toque personal a su rutina de acuerdo al tipo de música y coreografía que se elija. La presentación artística, la elegancia y el carácter atractivo de la rutina tienen gran peso a la hora de calificar cada rutina. Está se considera como la prueba reina de esta modalidad y es de las más esperadas por los aficionados ya que en ella se combinan la elegancia de ejercicios propios de la danza con sorprendentes ejecuciones acrobáticas.
- La gimnasia de suelo es un deporte de apreciación, es decir, el resultado deportivo depende de la calificación de un grupo de jueces, las cuales evalúan las rutinas presentadas por las gimnastas y otorgan su calificación. Una rutina consiste en una serie de ejercicios realizados de forma armónica, combinando destreza y elegancia.
Principalmente para la participación en los juegos olímpicos, en la área de gimnasia de suelo, se deben tener en cuenta algunos parámetros a seguir:
GÉNERO FEMENINO:
Los ejercicios en el suelo femenino se realizan sobre una plataforma con resortes de 12 m por 12 m. La plataforma por lo general es de madera y está cubierta por una capa de espuma densa y un tapete.
Los ejercicios en el suelo femenino se caracterizan por la combinación magistral de elementos acrobáticos y de danza. Las rutinas se realizan acompañadas de música, estas se convierten en majestuosas presentaciones cuando son interpretadas armoniosamente con ejercicios gimnásticos y movimientos expresivos de creación única (FIG, 2013)....
Para la elaboración de rutinas o esquemas en los ejercicios en el suelo femenino hay que tener en cuenta los siguientes requisitos de composición:
-
Un enlace de por lo menos 2 elementos de danza diferentes, uno es un salto (jump, leap o hop) con split 180° (sagital o frontal), o posición de piernas abiertas laterales (straddle)
- -Giro (Gr. 3)
- -Una serie acrobática, mínimo 2 elementos con vuelo*, uno es 1 mortal (pueden ser los mismos elementos)
- -Elementos acro en diferentes direcciones (ad/lat y atr)
GÉNERO MASCULINO:
Los ejercicios en el suelo masculino se realizan sobre una plataforma con resortes de 12 m por 12 m. La plataforma por lo general es de madera y esta cubierta por una capa de espuma densa y un tapete.
Los ejercicios en el suelo masculino están compuestos, según la Federación Internacional de la Gimnasia (FIG) (2013), principalmente de elementos acrobáticos, combinados con elementos gimnásticos de fuerza y partes de equilibrio, elementos de flexibilidad, apoyos invertidos y combinaciones coreográficas, formando un ejercicio con ritmo armonioso, utilizando todo la superficie del suelo (12 m x 12 m).
Los grupos de elementos requeridos para la construcción de rutinas o esquemas en el aparato de ejercicios en el suelo masculino son:
Grupo I: elementos no acrobáticos
Grupo II: acrobacia adelante
Mortal adelante extendido
Grupo III: acrobacia atrás
Mortal atras extendido
Grupo IV: acrobacia lateral, saltos atrás con 1/2 giro y mortales adelante, y saltos adelante con 1/2 giro y mortales atrás
Salto atras con 1/2 giro y mortal adelante carpado
DESTREZAS BASICAS:
GIROS:
ROLLO:
ARCO DESDE EL PISO:
INVERTIDAS:
VELAS: RUEDA, RONDADA,PARADA DE MANOS, PARADA DE CABEZA
WOW
ResponderEliminargracias por la info
ResponderEliminar