martes, 2 de junio de 2015

FIESTA SALUDABLE

VALORACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE LA FIESTA SALUDABLE

1- Qué receta elaboraste, que beneficios aporta  la receta a nuestro organismo y que nota crees que mereces?

RT: elabore ROLLOS DE CARNE DE CERDO CON VERDURAS, los beneficios son  que las verduras no aportan muchas vitaminas como la zanahoria  la vitamina E y nos sirve para la visión,  
creo que me merezco un 3.8 por que cada año tratamos de hacer lo posible para que cada año se haga algo mejor y saludable lo mas posible.


2- Escoge una receta de cada categoría y conforma tu comida ideal saludable y justifica.

RT:de los postre yo haría una copa de vienesa por que es delicioso como receta y es fácil su preparación.  en las ensaladas seria la ensalada de manzana con cereza por es muy saludable y mas que todo se ven mucho las frutas. en las bebidas el jugo de mora en leche. en los arroces seria el arroz de primavera por que se utilizan mas que todo son las verduras y en carnes y sopas pues el yo hice con mis compañeras que fue rollos de carne de cerdo con vegetales por aunque la carne de cerdo es mala la debemos consumir cocida para así quitarle la grasa que tenga y no sea dañina mas que todo para las personas que sufren del colesterol 
3- Escribe 3 aprendizajes significativos sobre la actividad y 3 aspectos a mejorar

RT: mis tres aspectos los reduzco a uno por que cada año aprendemos mas sobre las comidas y como lo hacían nuestros antepasados también en su forma de cocinar esos ricos platos que ahora son tradicionales.
y los a mejorar son que cada año debemos esforzarnos por ser mejores y seguir cada ves aprendiendo mas y mas de nuestros padres y abuelos 

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

                                            PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

1- DIAGNÓSTICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Responde a conciencia los siguientes planteamientos con una X o según el caso.

¿PADECES ALGUNA (S) DE ESTAS ENFERMEDADES? SI NO

Cardiovasculares         SI _____ NO __X___

Cerebrovasculares       SI _____ NO __X__

Diabetes                      SI ___ NO  ___x___

cáncer                         SI _____ NO __X___

Osteoporosis               SI _____ NO __X___     



respiratorias crónicas    SI _____ NO __X___

¿ALGUIEN DE TU FAMILIA HA PADECIDO O PADECE ALGUNAS DE ESTAS

ENFERMEDADES? SI NO ¿CUÁNTOS?

Cardiovasculares       SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Cerebrovasculares      SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Diabetes                     SI __X_ NO  ______ CUANTOS? __1__

cáncer                         SI ___x__ NO _____  CUANTOS?___3__

Osteoporosis               SI __x___ NO _____  CUANTOS?___1__

respiratorias crónicas     SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

¿PRESENTAS ALGUNO(S) DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO? SI NO

Sedentarismo                  SI _____ NO __X___
Colesterol alto                SI _____ NO __X___

Aumento de azúcar en la sangre      SI ___ NO  ___x___       

Hipertensión arterial        SI _____ NO __X___  

Sobrepeso                     SI ___ NO  __x____ 

Obesidad                      SI _____ NO __X___ 

Consumo de tabaco       SI __X_ NO  ______

Consumo de alcohol      SI ___ NO  ___x___

DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO? SI NO ¿CUÁNTOS DE

¿TUS FAMILIARES CERCANOS PRESENTAN ALGUNO(S)

Sedentarismo          SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Colesterol alto       SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Aumento de azúcar en la sangre    SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

Hipertensión arterial   SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Sobrepeso               SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

Obesidad                 SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Consumo de tabaco   SI __X_ NO  ______ CUANTOS? __1__

Consumo de alcohol   SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

¿PRACTICAS ALGUNA(S) ACTIVIDAD(ES) FÍSICAS?     fútbol y baloncesto

¿CON QUE FRECUENCIA PRACTICAS ACTIVIDAD

FÍSICA? SI NO ¿CON QUE FRECUENCIA? martes y jueves 

¿FUMAS?     no

¿TOMAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS? no

¿COMES FRUTAS? Si día por medio  


¿COMES VERDURAS? si  día por medio

¿TOMAS AGUA DURANTE EL DÍA? Si entre 2 y 6 vasados

¿UTILIZAS APARATOS TECNOLÓGICOS?    SI celular y portátil     2 HORAS O MÁS

¿REALIZAS ACTIVIDADES EN FAMILIA? si

¿REALIZAS ACTIVIDADES EN GRUPOS SOCIALES? si

TEST DE CONDICIÓN FÍSICA 2.015

ASPECTOS A EVALUAR C.1 C.2

Peso        48                    48

Talla      1.58                    1.61

Pulso en reposo      82

Frecuencia cardíaca máxima   208 ppm

Índice de masa corporal (IMC)   

CAPACIDADES A EVALUAR PRUEBAS

Resistencia aeróbica     14                 14

Fuerza de brazos     26                30

Fuerza de piernas     22                        28  

Fuerza abdominal   34                 39   

Flexibilidad      8                     9

Velocidad máxima    

2 – DISEÑO DEL PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

 (TENIENDO EN CUENTA LAS RESPUESTAS EN TU DIAGNÓSTICO Y

APLICANDO LOS ASPECTOS QUE HEMOS TRABAJADO DE ESTILO DE

VIDA SALUDABLE).

NOMBRE DEL PLAN:

 ***MANOS LAVADAS VIDA ASEGURADA ***

JUSTIFICACIÓN: (Por qué, para qué, motivos, beneficios)

Es necesario tener un buen concepto de la vida saludable que va muy ligado a
la calidad de la vida y al desarrollo del ser  humano;para alcanzar y mantener  dignidad
humana.Los estilos de vida saludables comprenden  tres aspectos para el
desarrollo del hombre que son:vivencia,alimentación y vestuario.Los cuales son
indispensables para el bienestar de cada individuo.Algunos factores o estilos de
vida saludables pueden ser:

 Buena alimentación.

 Ocupación del tiempo libre.

 Vida familiar a nivel social. 

 Actividad  física.

 Hacer un plan o tener una agenda donde programemos como seria
nuestra rutina durante todo el día. 

META: (Propósito para alcanzar al final del año lectivo) Se redacta así: verbo en

infinitivo + qué + para + cómo

mejorar mi rendimiento físico y mental atravez de hábitos saludables como una alimentación saludable y ejercicios controlados, ademas de ser regular y constante 

-Mejorar mi estilo de vida saludable utilizando factores y hábitos que me ayuden
a una buena calidad de vida para poder ser una persona que pueda ser
aceptada tanto a nivel familiar como social.Estos hábitos me ayudarían a tener
mejor físico y mente sana

ACCIONES SALUDABLES:

ALIMENTACIÓN:

Grupos de alimentos para mantener el consumo: cereales y frutas.

Grupos de alimentos para disminuir el consumo: grasas y dulces 

Grupos de alimentos para aumentar el consumo: verduras y legumbres

ACTIVIDAD FÍSICA:

Cual(es):fútbol y baloncesto

Frecuencia: fútbol: martes, miércoles, jueves y viernes
baloncesto: martes y jueves

Duración: fútbol: de 6:30 pm a 7:30 pm
baloncesto: de 5:00 pm a 6:00 pm

Intensidad: moderada 

OTROS HÁBITOS

1-mantener buenas posturas 
2-disminuir el sueño
3-higiene  corporal (manos,pies,cabello,cara,uñas,dientes y boca)
4- practicar la lectura
5- disminución de la tecnología

ANEXOS

Las evidencias se deben llevar de forma física en un cuaderno, diario o en
Formato propuesto por el estudiante o la docente, contemplando entre otros
Aspectos: mes, semana, actividades realizadas, horarios, observaciones y
Firmas del estudiante y el acudiente. Se revisarán mínimo cada mes.

EVIDENCIAS  DEL PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

ESTUDIANTE MES

ALIMENTACIÓN

SEMANAS

(grupo de alimento-porciones-

(fechas)

días)

AUTO EVALUACIÓN FINAL

(No diligenciar hasta final de año)

ACCIONES

ALIMENTACIÓN:

Grupos de alimentos para mantener el

consumo

Grupos de alimentos para disminuir el

consumo

Grupos de alimentos para aumentar el

consumo

ACTIVIDAD FÍSICA:

Cual(es):

Frecuencia:

Duración:

Intensidad:




AUTOEVALUACION

                           AUTOEVALUACION SEGUNDO PERIODO

SABER SER:
Demuestra capacidades para trabajar en equipo esforzándose en superar limitaciones personales.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ACTITUD Y PARTICIPACIÓN
Participa y muestra respeto y tolerancia en todas las actividades propias del área
Participa y muestra respeto y tolerancia en la mayoría de las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
Participa  regularmente mostrando poco respeto y tolerancia en   las actividades propias del área
No participa en  las actividades propias del área
VALORACIÓN

        4.3



PRESENTACIÓN PERSONAL Y PORTE DEL UNIFORME
Tiene excelente higiene y presentación personal y porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene y presentación personal y porta la mayoría de las veces adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Tiene buena higiene personal, pero la mayoría del tiempo no porta adecuadamente el uniforme o la ropa indicada para las actividades físicas.
Porta inadecuadamente el uniforme dentro,  fuera de la jornada escolar o en actividades, días o lugares no recomendables
Presenta problemas de higiene personal y no se presenta con el uniforme ola ropa indicada para las actividades físicas.
VALORACIÓN

4.8



AUTO EVALUACIÓN
Es consciente de que cumple en forma excelente con todos los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple con la mayoría de los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración.
Es consciente de que cumple en forma regular  con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
Es consciente de que  cumple muy poco con  los indicadores establecidos en las rúbricas de valoración
VALORACIÓN

4.4



COMPORTAMIENTO
Es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
La mayoría de las ocasiones es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Presenta dificultades para ser respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
Casi nunca es respetuoso de las normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
No respetalas normas, el entorno y las diferencias individuales de cada ser.
VALORACIÓN

4.3



VALORACIÓN DEL SABER SER    4.4


SABER CONOCER:
Conoce nociones básicas sobre organización y planeación de práctica corporales y los sistemas de competencias.                                                                                                                                
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
Elabora correctamente un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora con cierta dificultad un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
Elabora con mucha dificultad un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
No elabora un cuadro sinóptico con los aspectos más importantes sobre organización deportiva.
VALORACIÓN

4.3



COMITÉ ORGANIZADOR DE UN EVENTO DEPORTIVO
Consulta correctamente sobre la definición, conformación y aspectos importantes de un comité organizador de eventos deportivos
Consulta sobre la definición, conformación y aspectos importantes de un comité organizador de eventos deportivos
Consulta con cierta dificultad sobre la definición, conformación y aspectos importantes de un comité organizador de eventos deportivos
Consulta de forma incompleta sobre la definición, conformación y aspectos importantes de un comité organizador de eventos deportivos
No consulta sobre la definición, conformación y aspectos importantes de un comité organizador de eventos deportivos
VALORACIÓN

4.2



SISTEMAS DE COMPETENCIAS
Elabora las tablas completas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con cierta dificultad las tablas completas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con cierta dificultad las tablas incompletas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
Elabora con mucha dificultad las tablas incompletas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
No elabora las tablas con el sistema TODOS CONTRA TODOS y ELIMINACIÓN SENCILLA
VALORACIÓN

4.4



DISEÑO DEL PLAN DE ESTILOS DE VIDA  SALUDABLE
Plantea de forma organizada y pertinente el plan de estilos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo.
Plantea el plan de estilos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
Plantea en forma desorganizada el plan de estilos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
Plantea de forma desorganizada e  incompleta el plan de estilos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
No plantea el plan de estilos de vida saludable a desarrollar en este año lectivo
VALORACIÓN

4.5



FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Reconoce su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
Reconoce con algo de dificultad su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
Reconoce con dificultad su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
No logra reconocer su participación y la de los demás en la fiesta saludable institucional
No presenta el trabajo de valoración de la fiesta saludable institucional
VALORACIÓN

4.2



ORTOGRAFÍA
Maneja excelente reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja sobresalientemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Maneja aceptablemente las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
Presenta dificultades para manejar las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.
No maneja las reglas ortográficas en la elaboración de sus trabajos o actividades escritas.

VALORACIÓN DEL SABER CONOCER    4.3 


SABER HACER:
Aplica los conocimientos básicos sobre organización y planeación de prácticas corporales y los sistemas de competencias.
INDICADORES
5
4 a 4,9
3 a 3,9
2 a 2,9
1
LA RELAJACIÓN
Aplica  las diferentes técnicas indicadas en el taller, alcanzando un excelente nivel de relajación
Aplica  la mayoría de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un buen nivel de relajación
Utiliza algunas de las técnicas indicadas en el taller, alcanzando un regular nivel de relajación
Se le dificultaaplicar las técnicas indicadas en el taller,  alcanzando poco nivel de relajación
No realiza el taller de relajación o la actividad asignada.
VALORACIÓN
5




DÍA DEL MOVIMIENTO
Participa activamente de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa con cierta dificultad de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
Participa con mucha dificultad de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física.
No participa de actividades que aportan a su salud, higiene alimentación y actividad física
VALORACIÓN

4.8



LA DANZA
Participa o colabora de forma excelente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma sobresaliente en el montaje de danzas a nivel grupal.
Participa o colabora de forma aceptable en el montaje de danzas a nivel grupal.
Se le dificulta participar o colaborar en el montaje de danzas a nivel grupal.
No participa o colabora <en el montaje de danzas a nivel grupal.
VALORACIÓN
5




FIESTA SALUDABLE INSTITUCIONAL
Planea, organiza y proyecta de forma creativa y pertinente, temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, organiza y proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Planea, y proyecta de manera incompleta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
Realiza de manera incompleta y desordenada temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
No planea, organiza ni proyecta temas o actividades sobre salud, higiene alimentación y actividad física.
VALORACIÓN

4.5



LA CONDICIÓN FÍSICA
Realiza las pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza las pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza algunas pruebas que indican el buen estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
Realiza pocas pruebas que indican el regular estado de sus capacidades físicas y registra los resultados
No realiza las pruebas que indican el estado de sus capacidades físicas.
VALORACIÓN

4.0



SISTEMAS DE COMPETENCIAS
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el excelente manejo de los sistemas de competencias trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el sobresaliente manejo de los sistemas de competencias trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el aceptable manejo de los sistemas de competencias trabajados.
Demuestra a través de ejercicios y prácticas el insuficiente manejo de los sistemas de competencias trabajados.
No demuestra a través de ejercicios y prácticas, el manejo de los sistemas de competencias trabajados.
VALORACIÓN


3.8


EVIDENCIAS PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Presenta correcta y cumplidamente sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta correctamente la mayoría de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta la mayoría de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
Presenta algunas de sus evidencias del plan de estilos de vida saludable
No presenta sus evidencias del plan de estilos de vida saludable o no ha presentado el diseño del plan.
VALORACIÓN

4.0



PORTAFOLIO
Mantiene su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafoliovirtual con buena creatividad, caligrafía y/o estética.
Presenta cierta dificultad para mantener su portafolio virtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
Presenta muchas dificultades para mantener su portafoliovirtual al día, con buena creatividad, caligrafía y/o estética
No presenta o lleva portafoliovirtual.
VALORACIÓN

4.3



VALORACIÓN DEL SABER HACER    
4.4
VALORACIÓN FINAL DE AUTO EVALUACIÓN       4.5