martes, 2 de junio de 2015

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

                                            PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

1- DIAGNÓSTICO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Responde a conciencia los siguientes planteamientos con una X o según el caso.

¿PADECES ALGUNA (S) DE ESTAS ENFERMEDADES? SI NO

Cardiovasculares         SI _____ NO __X___

Cerebrovasculares       SI _____ NO __X__

Diabetes                      SI ___ NO  ___x___

cáncer                         SI _____ NO __X___

Osteoporosis               SI _____ NO __X___     



respiratorias crónicas    SI _____ NO __X___

¿ALGUIEN DE TU FAMILIA HA PADECIDO O PADECE ALGUNAS DE ESTAS

ENFERMEDADES? SI NO ¿CUÁNTOS?

Cardiovasculares       SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Cerebrovasculares      SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Diabetes                     SI __X_ NO  ______ CUANTOS? __1__

cáncer                         SI ___x__ NO _____  CUANTOS?___3__

Osteoporosis               SI __x___ NO _____  CUANTOS?___1__

respiratorias crónicas     SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

¿PRESENTAS ALGUNO(S) DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO? SI NO

Sedentarismo                  SI _____ NO __X___
Colesterol alto                SI _____ NO __X___

Aumento de azúcar en la sangre      SI ___ NO  ___x___       

Hipertensión arterial        SI _____ NO __X___  

Sobrepeso                     SI ___ NO  __x____ 

Obesidad                      SI _____ NO __X___ 

Consumo de tabaco       SI __X_ NO  ______

Consumo de alcohol      SI ___ NO  ___x___

DE LOS SIGUIENTES FACTORES DE RIESGO? SI NO ¿CUÁNTOS DE

¿TUS FAMILIARES CERCANOS PRESENTAN ALGUNO(S)

Sedentarismo          SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Colesterol alto       SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Aumento de azúcar en la sangre    SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

Hipertensión arterial   SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Sobrepeso               SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

Obesidad                 SI _____ NO __X___  CUANTOS?_____

Consumo de tabaco   SI __X_ NO  ______ CUANTOS? __1__

Consumo de alcohol   SI ___ NO  ___x___ CUANTOS? ____

¿PRACTICAS ALGUNA(S) ACTIVIDAD(ES) FÍSICAS?     fútbol y baloncesto

¿CON QUE FRECUENCIA PRACTICAS ACTIVIDAD

FÍSICA? SI NO ¿CON QUE FRECUENCIA? martes y jueves 

¿FUMAS?     no

¿TOMAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS? no

¿COMES FRUTAS? Si día por medio  


¿COMES VERDURAS? si  día por medio

¿TOMAS AGUA DURANTE EL DÍA? Si entre 2 y 6 vasados

¿UTILIZAS APARATOS TECNOLÓGICOS?    SI celular y portátil     2 HORAS O MÁS

¿REALIZAS ACTIVIDADES EN FAMILIA? si

¿REALIZAS ACTIVIDADES EN GRUPOS SOCIALES? si

TEST DE CONDICIÓN FÍSICA 2.015

ASPECTOS A EVALUAR C.1 C.2

Peso        48                    48

Talla      1.58                    1.61

Pulso en reposo      82

Frecuencia cardíaca máxima   208 ppm

Índice de masa corporal (IMC)   

CAPACIDADES A EVALUAR PRUEBAS

Resistencia aeróbica     14                 14

Fuerza de brazos     26                30

Fuerza de piernas     22                        28  

Fuerza abdominal   34                 39   

Flexibilidad      8                     9

Velocidad máxima    

2 – DISEÑO DEL PLAN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

 (TENIENDO EN CUENTA LAS RESPUESTAS EN TU DIAGNÓSTICO Y

APLICANDO LOS ASPECTOS QUE HEMOS TRABAJADO DE ESTILO DE

VIDA SALUDABLE).

NOMBRE DEL PLAN:

 ***MANOS LAVADAS VIDA ASEGURADA ***

JUSTIFICACIÓN: (Por qué, para qué, motivos, beneficios)

Es necesario tener un buen concepto de la vida saludable que va muy ligado a
la calidad de la vida y al desarrollo del ser  humano;para alcanzar y mantener  dignidad
humana.Los estilos de vida saludables comprenden  tres aspectos para el
desarrollo del hombre que son:vivencia,alimentación y vestuario.Los cuales son
indispensables para el bienestar de cada individuo.Algunos factores o estilos de
vida saludables pueden ser:

 Buena alimentación.

 Ocupación del tiempo libre.

 Vida familiar a nivel social. 

 Actividad  física.

 Hacer un plan o tener una agenda donde programemos como seria
nuestra rutina durante todo el día. 

META: (Propósito para alcanzar al final del año lectivo) Se redacta así: verbo en

infinitivo + qué + para + cómo

mejorar mi rendimiento físico y mental atravez de hábitos saludables como una alimentación saludable y ejercicios controlados, ademas de ser regular y constante 

-Mejorar mi estilo de vida saludable utilizando factores y hábitos que me ayuden
a una buena calidad de vida para poder ser una persona que pueda ser
aceptada tanto a nivel familiar como social.Estos hábitos me ayudarían a tener
mejor físico y mente sana

ACCIONES SALUDABLES:

ALIMENTACIÓN:

Grupos de alimentos para mantener el consumo: cereales y frutas.

Grupos de alimentos para disminuir el consumo: grasas y dulces 

Grupos de alimentos para aumentar el consumo: verduras y legumbres

ACTIVIDAD FÍSICA:

Cual(es):fútbol y baloncesto

Frecuencia: fútbol: martes, miércoles, jueves y viernes
baloncesto: martes y jueves

Duración: fútbol: de 6:30 pm a 7:30 pm
baloncesto: de 5:00 pm a 6:00 pm

Intensidad: moderada 

OTROS HÁBITOS

1-mantener buenas posturas 
2-disminuir el sueño
3-higiene  corporal (manos,pies,cabello,cara,uñas,dientes y boca)
4- practicar la lectura
5- disminución de la tecnología

ANEXOS

Las evidencias se deben llevar de forma física en un cuaderno, diario o en
Formato propuesto por el estudiante o la docente, contemplando entre otros
Aspectos: mes, semana, actividades realizadas, horarios, observaciones y
Firmas del estudiante y el acudiente. Se revisarán mínimo cada mes.

EVIDENCIAS  DEL PLAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

ESTUDIANTE MES

ALIMENTACIÓN

SEMANAS

(grupo de alimento-porciones-

(fechas)

días)

AUTO EVALUACIÓN FINAL

(No diligenciar hasta final de año)

ACCIONES

ALIMENTACIÓN:

Grupos de alimentos para mantener el

consumo

Grupos de alimentos para disminuir el

consumo

Grupos de alimentos para aumentar el

consumo

ACTIVIDAD FÍSICA:

Cual(es):

Frecuencia:

Duración:

Intensidad:




No hay comentarios:

Publicar un comentario